Entradas

¿Por qué sirve saber de diseño?

En respuesta a esta pregunta, lo clave es estar atentos, comprender lo humano, básicamente es eso. Dicho de otra manera y anclándonos a la ciencia de la Ergonomía, podríamos decir que todo aquello que involucre el trabajo de un ser humano se debe diseñar. Desde entonces saber "diseñar" es primero responder a su significado, ya he comentado anteriormente sobre el, pero de manera simple es la "capacidad de hacer que las cosas tengan sentido y significado", derechamente un propósito, un objetivo resuelto con todo lo que sabe hasta el momento. Suena simple, si, pero también es correcto decir que no a todos les resulta cómodo hacerlo, de hecho no es un acto de comodidad o automático, es más bien un proceso intelectual que requiere de un trabajo colaborativo, experiencia, comunicación y constante medición.  Andraoux.

El histórico del diseño #01

Imagen
Diseño , decir y dar, dar significado a las cosas, sentido de orientación, signos y sus significados, dibujar, croquis, boceto, prototipos, sensibilidad, emociones, arte evolucionado, ideas locas, desafíos, problemas, prototipos adicionales, rigurosidad, inclusivo, ergonómico, sostenible, alcanzable, dar tu creatividad a la sociedad como resultado del esfuerzo por encontrar respuestas a las interrogantes individuales y de otros, nuestras empresas personales, nuestras formas de ver el entorno, sumar experiencia con un toque de riesgo en el presente, detectar oportunidades y afrontar el desafío, sigue y sigue, aportando al significado, sigue construyendo caminos para el entorno social, no olvides que diseñar no es exclusivo de lo estético, recuerda que nos ayuda a resolver problemas en todas las disciplinas que hasta hoy hemos creado, avanzando hacia un futuro, diverso y distinto, otros tonos de colores en un manto que anteriormente se caracterizaba por los tonos grises. Andraoux.

Diseño: Entre la nostalgia y la innovación.

Imagen
Diseño: Entre la nostalgia y la innovación. Para quienes crecimos en una época en la que Internet aún no dominaba nuestras vidas, hablar de diseño es, inevitablemente, un viaje entre dos realidades. Hubo un tiempo en que los niños jugaban en las calles, en que la música sonaba en casetes o discos compactos, y en que las opiniones se expresaban bajo normas más rígidas. Era una "realidad" diferente, menos interconectada y quizás también menos acelerada. La Llegada del Internet: Transformación y Adaptación Cuando apareció Internet, nuestras vidas empezaron a adaptarse a un mundo de posibilidades, al principio algo modestas, pero luego intensas. Hoy vivimos en una era en la que Internet está en todas partes, y con él, la inteligencia artificial, el idioma Inglés y hasta el poder de un “me gusta”, que tiene el poder de ser significativo como devastador. Esta red no solo nos permite acceder a información y entretenimiento, sino que también refleja nuestra vulnerabilidad, la rapidez...

Diseño en 2024: Más allá de lo estético, hacia la resolución de problemas

Imagen
  Diseño en 2024: Más allá de lo estético, hacia la resolución de problemas Abordar los desafíos desde la perspectiva del diseño no es solo cuestión de creatividad o estética; es adoptar un enfoque multidisciplinario con una gran responsabilidad. Ser diseñador, especialmente al finalizar 2024, no es cualquier cosa. El diseño, como disciplina, siempre ha estado vinculado a los cambios del mundo, adaptándose a nuevas realidades. Si echamos la vista atrás, recordemos cómo, antes de que Internet se convirtiera en el eje de nuestras vidas, el diseño ya estaba ahí, formando parte de proyectos que, más tarde, transformarían por completo nuestra manera de interactuar con el mundo. En lo personal, lo más fascinante ha sido ser testigo de la transición silenciosa pero imparable de lo analógico a lo digital. Fue como ver crecer algo en las sombras, para luego dominar todo a su paso. Hoy, en medio de este vasto océano digital, me gustaría dejar una reflexión: los diseñadores debemos dejar de d...

DESIGN SPRINT Una Metodología Agil

Imagen
 DESIGN SPRINT Design sprint, Metodología creada por Jake Knapp. Metodología  que tiene la característica de acelerar procesos en el desarrollo, permitiendo facilitar la resolución de objetivos de los productos con un enfoque permanente y activo. Los faces corresponden a: 1. Comprender:  En simple, siempre será importante saber lo que estamos haciendo. Poder comprender lo que es el contexto y a su vez el problema permite tener una base de acción coherente con las necesidades, los objetivos. Estas necesidades u objetivos pueden documentarse de distintas maneras, utilizando herramientas que tienen como objetivo facilitar la integración de los conceptos. 2. Definir:  Una vez recolectados los antecedentes, es importante realizar una selección de aquellas ideas que hemos encontrado, las más significativas o con mejores acercamientos. Esto permite canalizar el trabajo de mejor manera y compartirlo con el equipo. Es en esta etapa la documentación toma un papel importante. P...

Design Thinking - Pensando como Diseñador

Imagen
 DESIGN THINKING FOR EVERYTHING Dar a conocer el Design Thinking o en su traducción, Pensamiento de diseño, la cual permiten modelar nuevas formas de abordar la creación de productos o servicios.  El propósito es poder acercar de una manera sencilla las cualidades de esta metodología. EMPATIZAR Básicamente es poder ponerte en el lugar del usuario, entender que sin comprender sus alegrías o dolores, no podemos avanzar en la integración de esos contenidos a nuestras ideas de proyecto. DEFINIR Una vez que entendemos al usuario, podemos definir algunos de los aspectos mas significativos para abordar, lo cual no significa desechar lo demás, si no establecer un punto de partida. IDEAR Al tener nuestro punto de partida, podemos imaginar, bocetar un camino. PROTOTIPAR Al tener un camino, podemos empezar a crear un MPV o un prototipo que nos acerque mas a la realidad final, derechamente es dar un paso para que se vayan materializando nuestras ideas, eso si, sin esperar tener el resulta...

Regalos corporativos

Imagen
DSU Desarrollo de souvenir elaborados para departamento DSU (Dirección de servicios universitarios) Objetivo: El Principal foco del desarrollo es poner a disposición del departamento opciones factibles para la creación de productos a la Dirección.  Corresponde a una muestra de mi autoría para dar a conocer posibilidades simples, pero visibles. Tecnología utilizada: CNC Láser Materiales: MDF - Goma Eva Diseñado por: Jorge Soto Algunas Fotografías de prototipos elaborados.